CAMBIOS EN LOS ESTADOS DE LA MATERIA
Los distintos cambios en la materia
Cuando un cuerpo, por acción del calor o del frío pasa de un estado a otro, decimos que ha cambiado de estado. Por ejemplo, en el caso del agua, cuando hace calor, el hielo se derrite y si calentamos agua líquida vemos que se evapora. El resto de las sustancias también puede cambiar de estado si se modifican las condiciones en que se encuentran. Además de la temperatura, también la presión influye en el estado en que se encuentran las sustancias.
Los cambios en la materia son:
- Fusión
- Vaporización
- Cristalización
- Solidificación
- Sublimación
- Condensación
1. Fusión.

Si se calienta un sólido, llega un momento en que se transforma en líquido. Este proceso recibe el nombre de fusión. El punto de fusión es la temperatura que debe alcanzar una sustancia sólida para fundirse. Cada sustancia posee un punto de fusión característico. Por ejemplo, el punto de fusión del agua pura es 0 °C a la presión atmosférica normal.
2. Vaporización
2. Vaporización

3. Cristalización

La cristalización o sublimación inversa (regresiva) es el cambio de la materia del estado gaseoso al estado sólido de manera directa, es decir, sin pasar por el estado líquido.
4. Solidificación
En la solidificación se produce el cambio de estado de la materia de líquido a sólido, debido a una disminución en la temperatura. Este proceso es inverso a la fusión. El mejor ejemplo de este cambio es cuando metes al congelador un vaso de agua. Al dejarlo por unas horas ahí el agua se transforma en hielo (líquido a sólido), debido a la baja temperatura.
5. Sublimación
5. Sublimación

6. Condensación

La condensación, es el cambio de estado que se produce en una sustancia al pasar del estado gaseoso al estado líquido. La temperatura a la que ocurre esta transformación se llama punto de condensación.
ACTIVIDAD # 2
1. Observa el siguiente vídeo. Responde las preguntas planteadas en él.
2. Observa cada una de las imagenes. Escribe que tipo de cambio en el estado presentan y explica porque.
3. Une cada cambio de estado explicado en la columna
izquierda, con su respectivo nombre en la columna derecha:
4. Identifica, en cada explicación, que cambio de estado corresponde, únelo con una línea y explica porqué.

Fusión
Vaporización
Solidificación
![]() |
Imagen 1 |
![]() |
Imagen 2 |
![]() |
Imagen 4 |
![]() |
Imagen 3 |
![]() |
Imagen 5 |
![]() |
Imagen 6 |
4. Identifica, en cada explicación, que cambio de estado corresponde, únelo con una línea y explica porqué.

Vaporización
Solidificación
ESTUBO BIEN APRENDIMOS MUCHO DE LA MATERIA
ResponderEliminar